Colesterol y Triglicéridos Descubre la Diferencia y Como Podrías Disminuirlos Sin Afectar Tu Organismo?
Colesterol y Triglicéridos ?…Cual sera la diferencia es una pregunta que muchas personas nos hacemos y que por lo general no terminamos de comprender y lo mejor de todo es que nos confundimos pensando que ambos son la misma grasa.
Aquí te los voy a explicar detalladamente espero que te guste… por lo general se piensa en los triglicéridos o en el colesterol sólo cuando se está en el problema vez…
colesterol y trigliceridos son sustancias grasas o también llamados lípidos que están presentes en la sangre.
Circulan por todo el cuerpo con ayuda de la proteínas que los transportan y reciben el nombre de (lipoproteínas) ahora vamos hablar que es trigliceridos y colesterol
Diferencia Entre Trigliceridos Y Colesterol
Los trigliceridos pueden ser degradados y utilizados para producir energía cuando la necesitamos y se ven afectados por las cantidades de calorías que consumimos (aún si las calorías no provienen de las grasas).
El colesterol es empleado para importantes funciones en el organismo tales como en la digestión y en la producción de hormonas y otra diferencia es que también se ven afectados por la cantidad de grasa animal que se consumimos aumentando el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Tipos De Lipoproteinas del colesterol
Existen dos tipos diferentes de lipoproteínas que transportan el colesterol en la sangre
- Lipoproteínas de baja densidad o LDL, se conocen como colesterol “malo”. Son encargadas de transportar el colesterol a los tejidos para su utilización, incluyendo las arterias.
- La mayor parte del colesterol en sangre es colesterol LDL (c-LDL). Cuanto mayor sea el nivel de colesterol LDL en sangre, mayor es el riesgo de enfermedad cardiovascular.
- Lipoproteínas de alta densidad, o HDL, conocidas como colesterol “bueno”, porque son las encargadas de recoger el colesterol de los tejidos y transportarlo al hígado para su eliminación a través de la bilis.
Un nivel bajo de colesterol HDL (c-HDL) aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular.
¿Que Es El Colesterol?
El colesterol es un lípido pero no una grasa real, Se encuentra en las membranas celulares de nuestros organismos, en el sistema nervioso ,en el hígado y el corazón.
Una parte importante del colesterol en nuestro organismo se produce en el hígado que a su vez produce una sustancia cerosa y se utiliza para ciertas reacciones en el cuerpo, el resto es aportado a través de la dieta y del colesterol presente en la bilis, parte del cual se vuelve a absorber en el intestino.
Triglicéridos son grasas que obtenemos directamente de los alimentos que se ingieren, los triglicéridos no se pueden disolver en la sangre sencillamente se van acumulando.
Otra diferencia entre los trigliceridos y colesterol que es clave entre los dos y es que los niveles de colesterol se ven afectados por la cantidad de grasa que consumimos, y los triglicéridos son afectados por la cantidad de calorías que consumimos incluso si las calorías no provienen de las grasas.
Causas Del Colesterol Alto
Herencia: La cantidad de colesterol LDL que fabrica su cuerpo y la rapidez con que se elimina viene determinada
Los genes: El colesterol elevado puede afectar a familias enteras. Sin embargo, existen medidas para bajarlo.
Edad y sexo: El colesterol empieza a elevarse hacia los 20 años y continúa subiendo hasta los 60 o 65 años.
El colesterol en los hombres tiende a ser más alto antes de los 50 años que el de las mujeres con esa misma edad.
Pero después de los 50 ocurre lo contrario. Los niveles de colesterol LDL colesterol malo en las mujeres tienden a subir con la menopausia.
Causas Para Aumentar El Colesterol
Una mala dieta y para ello tenemos tres grandes nutrientes que pueden ayudar a elevar los niveles de colesterol LDL:
– Grasa saturada o también llamada grasas malas: es un tipo de grasa que se encuentra en los alimentos de origen animal y en algunos aceites vegetales como el de palma, palmiste y coco por lo que conviene sustituirla por grasas insaturadas.
– Ácidos grasos “trans”: se encuentran principalmente en alimentos elaborados con aceites y grasas hidrogenadas como bollería, industrial, snacks, galletas, palomitas de microondas, helados y patatas fritas de sobre.
– Colesterol, que procede solamente de productos de origen animal: es importante reducir la cantidad de estas grasas, ácidos o el mismo colesterol en la dieta, para ayudar a bajar los niveles de colesterol (LDL) y mejorar la salud cardiovascular.
Si no nos ayudamos estaremos contribuyendo de manera determinante en el elevado número de infartos de miocardio, por eso debemos estar atentos para evitar aumentar el colesterol y los trigliceridos.
Sobrepeso: El exceso de peso tiende a aumentar su colesterol LDL, también aumenta los triglicéridos.
Si por el contrario se baja el colesterol HDL. Perdiendo algunos kilos cuando hay sobrepeso ayudamos a bajar el colesterol LDL y los triglicéridos, y al mismo tiempo subimos el colesterol HDL.
¿Sabías que los triglicéridos son importantes en la salud del corazón?. Ya que por medio de ellos pueden favorecer la enfermedad coronaria y propiciar la aterosclerosis por eso es importante quemar energía cuantas veces sea necesario, lo mas recomendado es hacer deporte.
Principales Riesgo Del Colesterol Elevado
El aumento del colesterol en la sangre y el gran depósito en las arterias origina la enfermedad ateroesclerótica cardiovascular .
La enfermedad ateroesclerótica es un depósito de grasa en la pared arterial y la placa que puede estrechar los vasos haciéndolos menos flexibles.
Lo que produce la ateroesclerosis o endurecimiento de las arterias incluyendo las arterias del corazón (arterias coronarias) que incluye la enfermedad coronaria (angina e infarto de miocardio), cerebrovascular (infarto cerebral o ictus) y la enfermedad arterial periférica (claudicación o dolor en las piernas).
El colesterol elevado es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular, junto con el tabaco, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus.
También puede ser causa de enfermedad cardiovascular el aumento de los triglicéridos y un colesterol-HDL bajo.
Así que ojo! a regular la ingesta….que consumimos?…Es muy importante evitarnos estos dolores de cabeza que a la larga son producidos por nuestro descuido.
Valoración De Toma De Muestras Para La Detección Del Colesterol Y Los Triglicèridos
Para la realización de toma de laboratorios del perfil lipídico se clasifica así:
Valores del colesterol total
Por debajo de 180 mg/dl: Son los rangos deseables para un menor de 18 años.
Por debajo de 200 mg/dl: se puede decir que es bueno es deseable
De 200 – 239 mg/dl: Límite alto
De 240 mg/dl: Alto
Valores del colesterol LDL que es el colesterol malo
Los niveles por debajo de 100 mg/dl : Nivel óptimo, muy bueno
De 100 – 129 mg/dl : Bueno.
De 130 – 159 mg/dl: Límite Alto
De 160 – 189 mg/dl: Alto
De 190 y superior: Muy alto
Valores del colesterol HDL que es el colesterol bueno
Menos de 40 mg/dl: factor de riesgo cardiovascular
Mayor o igual de 60 mg/dl : Mayor protección contra el riesgo cardiovascular.
¿Qué Son Los Triglicéridos?
Son grasas que se encuentran en determinados alimentos y también se producen en el hígado, los triglicéridos no se pueden disolver en la sangre sencillamente se van acumulando.
Los triglicéridos circulan en la sangre mediante unas lipoproteínas que se producen en el intestino y en el hígado, se transportan a los tejidos donde se utilizan como una reserva de energía para cubrir las necesidades metabólicas de los músculos que son absorbidos por el intestino y el cerebro que son sintetizados por el hígado.
Función Del Colesterol y Trigliceridos
La función de los triglicéridos es proporcionar energía al cuerpo quemándola con las actividades diarias que se realizan y las caloría que no se alcanzan a quemar son almacenadas en células de grasa, mientras que el colesterol se utiliza para las funciones importantes del cuerpo tales como ayudar en la digestión y la producción de hormonas.
Como hemos visto la función del Colesterol y Triglicéridos podemos decir que Todo depende de nosotros.
Si consumimos alimentos que aumentan los trigliceridos como: altos porcentajes de carbohidratos y grasas de las que quemamos, sencillamente se empieza a almacenar las calorías aumentándolas y convirtiéndolas en células grasas para utilizarlas posteriormente.
Podría decir claramente que se está sufriendo de triglicéridos altos o como su nombre lo indica seria hipertrigliceridemia, usted puede tener un caso de niveles altos de triglicéridos, que pueden conducir a complicaciones tales como enfermedades del corazón y la aterosclerosis.
Que Causan El Aumento En Los Triglicéridos
Los más frecuentes de aumento de los triglicéridos son:
- Sobrepeso / Obesidad.
- Exceso de alcohol.
- Sedentarismo
- Dieta rica en grasas saturadas, carbohidratos.
- Fumar.
Por causas genéticas en ocasiones asociadas por su incremento, como:
- Hiperlipidemia Familiar Combinada.
- Hipertrigliceridemia Familiar.
- Disbetalipoproteinemia.
- Hiperquilomicronemia.
Como Controlar El Colesterol Y Trigliceridos
Para reducir los niveles de Colesterol y los Triglicéridos en la sangre debemos tener en cuenta:
- Realizar ejercicios al menos 30 minutos 3 veces por semana, mientras se consigue una rutina.
- Controlar El peso, siempre debemos manejar un peso idea.
- No fumar.
- Limitar la ingesta de alcohol.
- Disminuir la cantidad de ingesta de azúcares y la sal.
- Alimentarnos con una dieta sana o una dieta saludable que debe contener grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas o también llamadas grasas buenas y esporádicamente grasas saturadas, grasas trans o también llamadas grasas malas.
- Si creas tus dietas para bajar el colesterol y trigliceridos podrás controlar y rebajar los niveles de colesterol y trigliceridos de una manera saludable, solo debes de incluir cereales integrales, frutas y verduras, lácteos desgrasados, frutos secos y semillas.
- Aceites vegetales no refinados, como el aceite de oliva virgen extra, legumbres, pescados sin grasa y cortes de carne magros, sin piel ni grasa, preferiblemente carnes blancas, como el pollo o el pavo.
Ojo! Tanto el pescado o la carne deben de cocinarse al horno, o a la plancha, para evitar las grasas saturadas, ya nos podemos preguntar si el colesterol y trigliceridos es lo mismo…? como hemos observado ya tienes una buena definición de ello y logras identificar cual es la función de cada uno.
Valores Normales Para Los trigliceridos
Cuando se realizan los laboratorios los rangos son los siguientes:
Menor o igual a 150 mg/dl: se encuentra normal es una condición deseable.
De 150 – 190 mg/dl: Límite alto.
De 200 – 499 mg/dl: Alto
De 500 mg/dl en adelante Existe un gran riesgo de pancreatitis
Espero que te guste el artículo y que te haya sido de gran utilidad poder encontrar la diferencia entre el Colesterol y Trigliceridos, tienes alguna experiencia con esta enfermedad me gustaría que lo compartieras….
Temas Que Te Puedan Interesar
- Que es la depresión y como nos afecta
- Mascarillas caseras para combatir la piel seca
- Descubre que es la enfermedad de batten y porque mueren tan rápido
- Descubre todo los trucos de belleza aquí
- Descubre como realizar una mascarilla de maizena con limón
Es una informacion muy agradable para saber y controlar nuestro organismo
Muchas gracias por la explicacion, seguire sus consejos.-
Gracias me sirvió mucho
Hola Víctor:
Me alegra que te haya sido de gran ayuda la diferencia entre el colesterol y los triglicéridos, te invito a que visites otro artículos que sé que te gustaran.
Un abrazo.